Nace en Huesca, donde comienza su curiosidad e interés por el movimiento físico, formándose en danza clásica y contemporánea. Continúa su desarrollo en diferentes escuelas de Zaragoza, y en el Conservatorio de Danza Reina Sofía de Granada. Posteriormente, ingresa en el Conservatorio Superior de Danza María Ávila de Madrid, cursando pedagogía de la danza contemporánea.
Durante sus estudios se forma con diferentes profesionales como Miriam Agar, Carmen Werner, Wilfried van Poppel, Sharon Fridman, Jordi Vilaseca, Jorge Crecis, Anuska Alonso… y obtiene el certificado de formación en Danza para el Parkinson “Dance for PD®, Mark Morris Dance Group”. Al mismo tiempo se licencia y doctora en geología con sobresaliente cum laude en la Universidad Complutense de Madrid.
En su experiencia profesional participa como coreógrafa e intérprete en la IX Edición Danza y Ciudad 2019 (Huesca), XV Muestra de Artes Cosecha de Invierno 2019 (Hoya de Huesca), y en «Microbío, poesía de Patios y Azoteas» en los años 2018, dentro del Festival Periferias 18.0, y 2019 (Huesca); es artista residente en el Festival de Larrés “Güestival” 2012, coreografiando una pieza para dicho festival; y forma parte del Programa de Residencias Artísticas Algorines (Graus) 2012, creando una coreografía representada en el IX Festival Internacional de artes Escénicas «Nocte» (Graus). También ha participado en diversas performances en espacios alternativos como solares deshabitados (Casco Antiguo de Huesca) y museos y galerías de arte (Museo Reina Sofía 2016 y Galería Orfila 2019, Madrid). Además, recibe el primer premio en el XVIII Concurso Coreográfico del Conservatorio Profesional de Danza de Granada 2013.