Directora y actriz de Teatro. Licenciada en Arte Dramático y profesora de Teatro. Especialista en mimo, clown y expresión corporal, ha dirigido espectáculos que combinan teatro, música y circo. Diseñadora y realizadora de cabalgatas y animaciones de calle. Cuentacuentos, apasionada del swing y comisaria del openMIC Huesca 2019.
AB
Antes de seguir hay que aclarar hasta donde se puede contar; pero podemos decir que este artista local desde el inicio a patrocinado con una escultura esta celebración desde el anonimato. merci beaucoup!
Antonio Esteban Escar «Manolito»
Lolo es de lo mejor; y es un veterano openmiquero. Pertenece a un exclusivo grupo de numerarios golferas locales, aunque participa de una manea esporádica pero constante. Entre sus azañas cabe mencionar que antes de comenzar el nuevo milenio, fue parte de una sesión dj non-stop histórica de 24 horas en Sabayés, Huesca.
Piyu
Si en openMIC tuviésemos un ranking de voluntarios sin ninguna duda Victor Manuel Puyuelo estaría en lo mas alto. Su dedicación y esfuerzo son de otro planeta. Ávido fotógrafo, sólo alguien muy especial puede cortar cristales con delicada destreza y pegarle al padel tan duro, un artista de pura cepa.
dj Noli
Jose Luis Nualart es un dj oscense y residente en el Palmar de Huesca; en el openMIC 2019 hizo un set histórico b2b con el mítico dj oscense Audioclaudio. Es parte de la producción de openMIC desde sus inicios.
Alejandro Villacampa
Alejandro es un pedagogo y un catalizador de multitud de eventos artístico-musicales y festivales en Huesca. Ha colaborado con todo lo que se mueve en Huesca. Muchas y diversas son las experiencias que Alejandro Villacampa a.k.a. Alemusicman mantiene con la música desde hace más de veinte años. En 1983 inicia este camino junto a sus melómanos progenitores en Huesca, ciudad donde ha residido la mayor parte de su tiempo. Fue en el Conservatorio donde comenzó a estudiar música a los 11 años.
Virtuoso “multi-instrumentista” que domina tanto el mundo analógico como el digital, viene siendo el factótum musical de muchos grupos y creaciones musicales oscenses de las últimas décadas.
Ha grabado en discos que pasan por el Funk, Jazz, Rock, Hip-hop, Infantil… También en el mundo del sonido, los escenarios y la programación, con funciones diversas como por ejemplo la dirección técnica del openMIC Huesca, ademas de otras mil fuciones.
Antonio Viñuales
Sujeto a las leyes de la física, 1,83 metros , 74 kilogramos , más de medio siglo de tragicómicas andanzas, poco más que añadir como dijo un sabio doctor «los detalles de mi vida carecen de importancia»
Toni no es un elemento químico,
es pluricelular,
mayormente carbono y nitrógeno.
Guitarra en SCR y todo el mundo sabe que es un ex Black Sheep, un griego hasta la medula y que es el primer cyborg que tiene conexión cerebral directa a lyricsfreak.com.
Anyka Asín
De París a Nueva York, pasando de largo por Huesca y Barcelona, esta heroína canaliza sin piedad lo que necesite ser ejecutado. Puso en marcha la primera trienal, (openMIC)1, del festival de openMIC en el Matadero de Huesca donde se reflejó el agradecimiento a toda la creatividad que el festival nos trae.
Virginia Unzué
Estudió gráfica publicitaría en la Escuela de Arte de Huesca.
Amante de la naturaleza y la fotografía, sus excursiones por la provincia de Huesca le han permitido fotografiar gran variedad de mariposas y orquídeas – fotografías que se han expuesto en Riglos, Embún, Hecho y Huesca. Imparte talleres de animación a la lectura, expresión plástica y fotografía, para niños y adolescentes.
Actualmente sus proyectos están relacionados con identidad y género: Auto-imagen y creatividad, en el que desarrolla la conciencia corporal y la expresión artística; y Perfectas imperfecciones e Historias notorias de la linea divisoria.
Claudi López
Nació en Granada en 1991, ese mismo año se traslada con su familia a la ciudad de Huesca. Ha cursado estudios de Bellas Artes y fotografía. Claudi es un apasionado de la fotografía y lo audiovisual. La fotografía es su medio de enfrentarse al mundo, a esta realidad llena de emociones y sentimientos. Trabaja con dedicación el retrato y su mirada siempre encuentra la belleza en detalles cotidianos a los que dota de otra dimensión.
Con mi fotografía intento retratar el arte en el día a día, sin grandes pretensiones, disfrutando de lo que mi rutina me ofrece.
Ha expuesto sus fotografías en Aragón y Madrid, y participado en una publicación para una ONG. En el lado audiovisual ha realizado varios vídeos musicales y dirigido la fotografía de un corto de inminente estreno.