Historia de sus ediciones
openMIC 2016 | openMIC 2017 | openMIC 2018 | openMIC 2019
Llevamos ya cuatro ediciones, y confiamos seguir encontrando la generosidad y complicidad que hasta ahora han hecho posible openMIC Huesca año tras año.
Si la primera edición del openMIC Huesca ocurrió por casualidad, la segunda casi no ocurre – in extremis encontramos la complicidad de las Peñas. La tercera edición fue la de consolidación de openMIC como evento anual para la escena artística oscense. La pasada edición del 2019 junto con La peña Los 30 extendimos el festival a todo el día con una muestra de arte y artesanía por la mañana – nuestra “mejor edición hasta la fecha” según la crítica.

La primera edición fue en “La Catalítica”, en la segunda sacamos el openMIC a la calle en el espacio “Ramon y Cajal”. Ambas ocurrieron un 8 de Agosto, la víspera de la víspera del día de San Lorenzo. La tercera y cuarta edición ocurrieron en la Plaza de Luis López Allué – lugar central de celebración de la ciudad – durante el fin de semana previo a las fiestas.
La música, la poesía y la performance han estado presentes en todas las ediciones. En la tercera edición llegaron el circo, el baile y las artes plásticas. En la cuarta entró la artesanía. Aún tenemos pendiente incorporar la comedia y el teatro.
A lo largo de estas cuatro ediciones ha crecido nuestra capacidad de congregar artistas (de los 70 artistas encima del escenario en el 2018, pasamos a los 90 artistas de la edición pasada), de generar interés en el público (afluencias estimadas en 3000 y 3500 personas en 2018 y 2019), ha crecido la repercusión del evento en medios (prensa, webs, radios, TV Aragón) y redes sociales (casi 1000 seguidores en Instagram, decenas de miles de impresiones en Instagram y Facebook). Todo organizado por un equipo voluntario.