Una celebración artística abierta a la participación
openMIC 2016 La Catalítica, Huesca
diseño Lorenzo SP
Una nostalgia catalizadora. Dicen los griegos que la nostalgia es el dolor de la imposibilidad del regreso. Viejos dinosaurios decidieron reunirse a celebrar la vida y la creación en torno a una estufa, pero no a contar batallas, sino para abrir los micros, las orejas, las ansias de creatividad.
No hubo más que entusiasmo y un afán adolescente por buscar músicos, poetas, técnicos, magos y un público inédito, que redescubría callejones y cielos de la noche de agosto. Y amistades olvidadas. Todos ellos merecen nuestro agradecimiento, porque, lejos de buscar en la nostalgia una autosatisfacción provinciana, abrieron micrófonos a nuevas ideas, nuevos planteamientos y la semilla catalítica de nuevos Open Mics.
Gracias a Gaby Santolaria por salvar la jornada, a Víctor Vallés por abrir los oídos a músicos y público; a Alejandro Villacampa, Sr. El Chino, por su compromiso, comprensión y profesionalidad; a Jorge Claver “Jojo” y Antonio Escartín por sus imágenes audaces. A Heli Benito y Hermes por su magia sin fin. A eme eme por el embrujo de su performance; a “Quedamos en Huesca” (Jaume y Eva) por su apoyo logístico; “Infoculture”. A “Cuidart”, Iñaqui Sanjuan, por su apoyo incondicional. Y, naturalmente, a Ramiro y Pilar por sus musas catalizadoras.
Memoria open-source 2016
equipo de trabajo: Comisario openMIC 2016 Nicolás Sánchez Maestro de ceremonias Helí el Mago Dirección técnica Alejandro Villacampa Edición de sonido Víctor Vallés Torres Regidor Rubén Benito Producción Lorenzo, Rubén y José Ignacio Coordinación El Arte de la Musas Filmografía Jorge Claver Postproducción Black Groove Studio