«Curar el alma por medio de los sentidos y los sentidos por medio del alma”
—Oscar Wilde
Originariamente esta palabra significaba oír, escuchar, y estaba directamente relacionada con el oído, pero luego pasa a representar todos los sentidos. Dónde se incluyen: el tacto y el movimiento, el oído, el gusto, el olfato, la vista y la intuición.
La raíz sent- quiere decir “ir hacia delante”, “tomar una dirección” y también etimológicamente viene de la palabra latina “sentire” que significa: experimentar una sensación que viene de los sentidos y a la vez el sentimiento, reflexión o acto de decisión que esta percepción conlleva o provoca. Por tanto, representa mucho de lo que somos como seres humanos y nuestro desarrollo evolutivo. Y también nos pone en contacto con todo lo que ocurre dentro y fuera de nuestro cuerpo y lo que percibimos.
Sentidos
He elegido la palabra “Sentidos” por todo lo que su significado encierra y también porque creo que la propuesta del Festival OpenMic los engloba a todos ellos a nivel artístico y expresivo. Es una propuesta que tiene una clara intención de expansión creativa, participativa, integradora , de mostrar el potencial de la ciudad a muchos niveles y que tiene el ánimo de crecer y abarcar e interrelacionar la mayor cantidad de propuestas artísticas, interdisciplinares y culturales de la ciudad.
Este Festival se realiza en época de estío, prefestiva, prelaurentina, de preparación, en la que están alerta todos los sentidos. Despierta en mí, e imagino que en muchos de nosotros, la alegría, la creatividad, las ganas de mover el cuerpo, de observar distintas propuestas, de aprender y disfrutar de ellas.
Es el punto de partida de las Fiestas de mi ciudad. ” El preámbulo”, “el despertar”, “el disparo de salida”. Te conecta con un estado de embriaguez que está a punto de llegar. Una preparación del cuerpo y el alma a las Fiestas. Te abre las puertas a la llegada de un momento especial, una época de reencontrarse con muchos conocidos, de abrazarlos, también, de conocer gente nueva, de distintas ideologías, edades, colores, sin miedo, sin prejuicios, con los que compartes y disfrutas de formas distintas.
De sentir sabores típicos, dormidos, de oler de nuevo la albahaca, la Ferias, la pólvora.
De escuchar distintas variedades de músicas y sonidos. De ver distintas propuestas, plásticas, musicales, teatrales, algunas nunca vistas.
De volver a vestir en blanco y verde.
De intuir que vas a vivir momentos mágicos, unos que preparas, pero otros muchos que no preparas, que fluyen, que llegan, te asombran y te hacen disfrutar de una sensación de júbilo, de confianza, de plenitud.
Te conectas con lo profundo, de nuevo somos tribu y en época de celebración.
Es un paréntesis en la vida en el que el sentir y los sentidos están en su máximo esplendor.