Heli CHU NI

Ilusionista, Presentador,  Showman, Músico, Cantante, y amante del mundo del arte. Cambió su nombre artístico Heli el Mago y ha venido a este mundo a dar AMOR, y  una de las formas de hacerlo es  dejar que se impregne todo lo que hace de  él.  Para Helí, el amor no es un sentimiento; es una decisión. No es algo que experimentas; es algo que decides hacer.Su desparpajo y naturalidad en las promociones del Open Mic en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad. Los himnos de openMIC son compuestos por Heli, el himno original con música de la serie “Fama” ya es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero determinó openMIC como grupo.

Heli es un original explorador del mundo de la magia, creador de inéditas atmósferas y encantamientos, y maestro de ceremonias donde se garantiza la diversión el misterio, la sorpresa y el humor. compuesto por Heli con música de la serie “Fama” es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero nos ha determinado como grupo. Su desparpajo y naturalidad en las promociones en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad.

Marta Alonso

Marta desde joven se interesó por el mundo del arte y compaginó sus estudios con la realización de trabajos para exposiciones (Okuparte 2006 y 2008 y otras), concursos y publicación de ilustraciones en revistas locales. En el año 2007 comenzó a alternar los estudios de ilustración en la Escuela de Arte de Zaragoza, con la enseñanza en un taller de pintura para niños y realizó por encargo un mural en la Plaza del Rosario (Zaragoza). Conforme iban avanzando sus estudios más se despertaba en ella el gusanillo de la ilustración y participó en varias publicaciones juveniles . En 2010 publicó su primer cuento infantil ilustrado: La rana y la serpiente. Llegó ayer de Marte con un gusanillo que le pide hacer ilustraciones.

Rubén Benito

Rubén se bajó del escenario con 14 años poniendo fin a su carrera como ilusionista. Desde entonces forma parte del público. Es co-fundador de openMIC donde participa en la producción. Cabe mencionar que dentro de openMIC ha colaborado con Marta Alonso en el concepto del Tarot Creativo. Apasionado de los proyectos «non sense». Su principal cualidad es que no se enfada (casi) nunca.

Manuel Puertas

Manuel Puertas aka Angel Carmelo recita y escribe poesía. Marinetti, Apollinaire, el futurismo ruso, Russolo o Hugo Ball son algunas de las referencias. Manuel Puertas le gusta pasear por textos que se expresan sin palabras, sin el lastre que supone el significado, dando por entendido que el lenguaje habitual está limitado, condenado y destruido por el poder, las costumbres, la religión, la cultura y más etcéteras. Habitar el sonido, significar la resonancia. Manuel es el programador de poesía y performance en el festival openMIC Huesca y es componente de peso en el diccionario conceptual zirano.

Ale Musicman

Ale Musicman, es Alejandro Villacampa aka “Sr. El Chino” lleva ya unos años haciendo girar sus discos y es el nombre bajo el que se esconde el natural de Huesca, uno de los músicos más activos, pluriempleados, multifacéticos y multi-estilísticos de Huesca en las últimas dos décadas. 

Multinstrumentista, pero principalmente como bajista, baterista, percusionista o con máquinas electrónicas forma parte o lo ha hecho en bandas como SCR & the Old School Orquesta, Huesca Big Band, Oscaphetah Kyos, Zeltaires, Cerdo Agridulce, Cream & Groove!! y un largo etcétera. También ha colaborado con Los Titiriteros de Binéfar, Sanromán, Will spector y Los Fatus, The Bärds, Muestra Maestra, Los Pipelines …

Se le puede escuchar en varios discos de estilos muy diversos y colabora en la producción y grabación tantos otros. Sobre los escenarios se le ha podido ver ya varias veces en el Festival Periferias, el Festival Internacional de Cine de Huesca, el Garrampa Pop Festival,… de fuera de Huesca entre otros el festival Sahara Colour Rice de Campo, el Festival de Música Zelta de Torrero, el Fire Festival de Gallur… o en ciudades como Nueva York, Madrid, Mallorca, Zaragoza, Pamplona, Teruel … Como Dj,

Ale Musicman trabaja con grandes repertorios de discos de vinilo de varios estilos como el Swing, Rhythm and blues, Funk, Soul, Latin, Jazz, Fusion, Rock, Pop, Disco, Metal, Punk, Ska, Reggae, Electrónica, Garage, Clásica…

¡También destaca su proyecto Live! donde combina instrumentos musicales con sesión a los vinilos y máquinas electrónicas, solo o con colaboradores.

Yeray Ruiz

Empezó a escribir letras y hacer música a los 14 años y desde entonces no ha parado de producir. En 2011 publicó su primera maqueta titulada “Oxígeno” y en 2013 su segunda referencia titulada “Hora tras Hora y fumando lento” y colaboró en “El Club de los Diferentes” disco producido por DjKoo. En 2015 presentaron el primer trabajo junto a Rubén Barbero y Carlos Vidriales titulado “Smokin ́Blues”. Actualmente acaban de publicar su último trabajo “Smokin ́Rap”, un disco en el que mezclan gran cantidad de estilos, pero que sirve para hacer su particular homenaje a la cultura Hip-Hop.