Chocabeat es más que un grupo, es un colectivo impulsado por Giorgiomatic y Ericuxo para plasmar sus inquietudes musicales, mamando directamente del rap y de la música electrónica. Después llegó el también Mc y productor Carra (MP), y tras varios conciertos se añadió al colectivo Symon Essence, a quienes poco después se sumarían Potinaider (Wet Dreams), Julio Drunken (Drunken Cowboys), Aenede (MP) y Pablo Scratch.
Tras haber participado en varios eventos, se están consolidando como grupo referencia en shows cargados de desfase donde la potencia y la música son los principales protagonistas. Quedáis todxs invitadxs a acudir a cualquiera de los directos, donde es cita segura con la locura más seductora.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza en la especialidad de Historia del Arte he trabajado siempre en actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Para realizar este trabajo durante 30 años hay que ser una persona activa y creativa. Siempre inventando el trabajo y siempre trabajando para conocer más y aprender más. Desarrolla su actividad creativa en su trabajo a diario.
Suele ser habitual entre la gente creativa aprovechar cualquier momento para realizar sus propias creaciones. En el caso de José Miguel es una necesidad y una obsesión. Un folio en blanco, un mantel de papel, un cartón, cualquier papel le sirven para que su mano funcione sola realizando diseños geométricos que bien podrían ser de los primeros pintores suprematistas rusos del siglo XX.
Se podría decir que las líneas rectas son parte de su lenguaje visual, donde el equilibrio, el espacio, las composiciones juegan el papel de contadores de sensaciones.
Su trabajo se ha podido ver en multitud de sitios como en La Ilustradora, Festival Periferias, Festival Micro, Hospital provincial de Huesca, Restaurante El Alambique, … En el festival Okuparte junto a la artista Virginia Unzue desarrollaron la instalación “Te estamos observando” en el Edificio del Seminario de Huesca.
Como docente de actividades artísticas en el Colegio Pío XII, Colegio Público Alcoráz de Huesca, Colegio Público Juan XXIII, Colegio Público Sancho Ramírez, Colegio Público Pedro Jaime Rubio, Colegio Pirineos-Pyrenné de Huesca, La Ilustradora, …
Manuel Puertas nos trajo al openMIC 2018 un homenaje al poeta chileno Nicanor Parra, desde el balcón cual emisario greco-romano desgranó versos que sonaron a la audiencia de la plaza justos y dinámicos. Manuel es un ávido traductor de obras inéditas en castellano, como Tristan Tzara, Paul Eluard, Breton, Picabia o Max Jacob. No menos importante cabe destacar su popularización de obras de las vanguardias poéticas en castellano como Vicente Huidobro, Alejandra Pizarnik, Carlos Edmundo de Ory, Leopoldo Maria Panero y nuestro Miguel Labordeta.
Sus colaboraciones con eme eme y Nicolás Sánchez han podido verse en otras ediciones del openMIC y múltiples presentaciones en ediciones de Periferias. Autor de dos obras: Musarañas y la partitura o plaquette fonético-visual Poesía. Colaborador lexicográfico del laureado diccionario conceptual Zirano. En conclusión un referente Aragonés del arte mayor de la Poesía.
La sensibilidad e imaginación de Lorenzo han ido construyendo a lo largo del tiempo la noción de hogar, de casa de la creatividad que se nutre de la experiencia del mirar afuera, desde el origen en una pequeña ciudad cerca de los Pirineos pasando por Barcelona, Exeter, Tokio, hasta llegar a la apoteosis de la locura arquitectónica, Nueva York. La intimidad del impulso creativo se convierte también en un mensaje sonoro a sus contemporáneos para llamar la atención sobre la necesidad de la creación y el arte en nuestra sociedad.
Es un liante profesional y es co-fundador de openMIC, participa con gran intensidad en openmic presenta el laboratorio I+D de openMIC Huesca.
Ilusionista, Presentador, Showman, Músico, Cantante, y amante del mundo del arte. Cambió su nombre artístico Heli el Mago y ha venido a este mundo a dar AMOR, y una de las formas de hacerlo es dejar que se impregne todo lo que hace de él. Para Helí, el amor no es un sentimiento; es una decisión. No es algo que experimentas; es algo que decides hacer.Su desparpajo y naturalidad en las promociones del Open Mic en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad. Los himnos de openMIC son compuestos por Heli, el himno original con música de la serie “Fama” ya es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero determinó openMIC como grupo.
Heli es un original explorador del mundo de la magia, creador de inéditas atmósferas y encantamientos, y maestro de ceremonias donde se garantiza la diversión el misterio, la sorpresa y el humor. compuesto por Heli con música de la serie “Fama” es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero nos ha determinado como grupo. Su desparpajo y naturalidad en las promociones en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad.
Martadesde joven se interesó por el mundo del arte y compaginó sus estudios con la realización de trabajos para exposiciones (Okuparte 2006 y 2008 y otras), concursos y publicación de ilustraciones en revistas locales. En el año 2007 comenzó a alternar los estudios de ilustración en la Escuela de Arte de Zaragoza, con la enseñanza en un taller de pintura para niños y realizó por encargo un mural en la Plaza del Rosario (Zaragoza). Conforme iban avanzando sus estudios más se despertaba en ella el gusanillo de la ilustración y participó en varias publicaciones juveniles . En 2010 publicó su primer cuento infantil ilustrado: La rana y la serpiente. Llegó ayer de Marte con un gusanillo que le pide hacer ilustraciones.
Nació en Huesca en 1978, donde realizó escultura, fotografía y cine en la Escuela de Artes. A finales de 1999 se desplaza a Barcelona para trabajar en el estudio del artista Jaume Plensa asistiendo en el desarrollo, la fabricación e instalación de obras en espacios públicos, museos, galerías y coleccionistas. Esta experiencia le ha forjado una incansable búsqueda por la perfección hasta el último detalle.
Su alter ego como realizador/productor de cine le ha llevado a tener varias menciones y multiples selecciones en festivales nacionales e internacionales. Iñaqui fue productor audiovisual en el openMIC 2016.
Actualmente trabaja en su estudio en el barrio de Poble Sec de Barcelona en proyectos artísticos.
Rubén se bajó del escenario con 14 años poniendo fin a su carrera como ilusionista. Desde entonces forma parte del público. Es co-fundador de openMIC donde participa en la producción. Cabe mencionar que dentro de openMIC ha colaborado con Marta Alonso en el concepto del Tarot Creativo. Apasionado de los proyectos «non sense». Su principal cualidad es que no se enfada (casi) nunca.
Alberto Gabarre, histórico Dj residente del Bar Tránsito de Huesca entre los años 1984 y 1990. Sus platos y su conocimiento de los ritmos del mundo, especialmente, del espíritu africano, le han llevado, desde Periferias hasta Monegros Dessert Festival, pasando por Pirineos Sur, y multitud de colaboraciones con músicos y creadores norteafricanos.
Un Marco Polo de ritmos que le fascina viajar y disfrutar con la fotografía. Empezó a los 14 años y lleva 50 disfrutando de esta pasión.
Nacido en Huesca (España), DJ desde hace más de 20 años, reseñador y editor de la página de breakbeat de la revista DJ Mag España durante tres (2010-2013), MC de SCR & The Old School Orquesta y relatista de ciencia-ficción. Su estilo es una incendiaria mezcla de electro, breaks, electrohouse, bassline, fidget, electrorock, electrotech, b-more o RAGGAHIPHOPBREAKSELECTROHOUSEFIDGETBASSLINEROCKTECH STYLE!!
Su lema es NO DANCE NO GLORY!
Ha dado rienda suelta a sus beats en discotecas como: FLORIDA 135 (5 veces.Fraga –Huesca), TIFFANI’S (2 veces. Baqueira-Lleida), CIRCULO (Vitoria), PETRONILA (Benasque-Huesca), MANHATTAN (2 veces, Huesca), KAFKA (Sala electrónica. Residente 2008-2009.Huesca),OASIS (2 veces.Zaragoza)… En fiestas para colectivos como FACEDOWN ASS UP! (FDAU!), THE KIDS WANT BEATS, MARIPO CREATIVE, BUNKERMOON, BASSICK PROMOTIONS, UTEBASS CREW, BRAND NEW BEAT, RTH MUSIC, LA PUTA JUNGLE, OSCAPHETAH KIOS, COLECTIVO CARNICRABA, CIRCLE EVENTS…
Kike actúa a borbotones y lo da todo en cada sesión, sus sonidos guarros van desde el punk al drum&base. Un nombre propio dentro de la escena hiphop internacional en español y el godfather del rap en Huesca.
Ha participado en festivales como PERIFERIAS (4 veces. Huesca), PERIPECIAS (OFF FESTIVAL DE Periferias.9 veces. Huesca), ELECTRO2M6 (Zaragoza), PIRINEOS SUR (2 veces. Pirineo de Huesca), DRAGÓN FESTIVAL (Onjiva. Granada), ROCKET FESTIVAL (Alhama de Granada. Granada), ALTA FIDELIDAD (Anso. Huesca), SAHARA COLOUR RICE (Campo. Huesca), CLIP FESTIVAL ( 2 veces. Huesca), F.I.R.E. (3 veces. Gallur- Zaragoza)…
Ha mantenido residencias en bares y clubs como: EL CAIRO (8 años. Huesca), BUGALÚ (3 años. Huesca), FLOW MICROCLUB, C&H, ARKANOS, PUB TUNEL, CUBITOS (Huesca), EL AGENTE NARANJA (Benasque. Huesca), SALA MORRISEY (Zaragoza). En Menorca en el ARS CAFÉ (Mahón-Mô) y BOUGANBILIA (Ciudadela).
Ha pinchado en multitud de pubs, salas y bares de Madrid (Café La Palma), Valencia (Miniclub y), Zaragoza (El Cairo, Dama China, Bass Space, Sugart, DSWCS, Superclub, Superfly, Kinder Tabern…), Valladolid (Sala Porta Caeli), Sabiñanigo (Pub Bobby’s, Narvik, Sala Corleone), Formigal, Belchite,Benasque, Vinaceite, Baqueira, Menorca, Bilbao, Hondarribia…y en casi todos los de Huesca capital.
En el extranjero, en los pubs KION Y KRUDO de New York y el Pub OQO de Londres. También pone discos con otros alias como B-BOY STANCE (electrofunk, hip-hop, acid jazz, funk, disco), KIKEMADNESS (metal, rap-metal, nu-metal, rock, punk hardcore) o VOLUNTAD ZERO (downtempo, jazz-rap, bossa nova…).
Desde hace un año y medio acompaña sus sesiones de relatos de ciencia-ficción que inventa e intenta llevar al papel.
Ha compartido cartel con DJ’s y artistas como: UMEK, REX THE DOG, FINGER, AUDIO CLAUDIO, CARLOS HOLLERS, CHELIS, VITALIC,DR, LEKTROLUV, ANDRÉS CAMPO, AUTECHRE, SWEETDRINKZ, MS VON DISKO, DUB ELEMENTS, MC PEREZ, EVIL NINE, VICTOR FL, JAVIMAR, LADYFUNK, ANGEL MOLINA, R DE RUMBA, THE NEXTMEN, LADY PACKA, PETER PAUL, DEVITO, WILL SPECTOR Y LOS FATUS, DOCTOR LONCHO, EL GRAN PUZZLE CÓZMICO, GÖLY, TOMATES, RENEGADE, DARKSTAR, DJ DER, AKROG, PABLOSKI, ION, NILO MC, DJ POTAS, SALVATORECOCO, LUSO, LES FANDANGO DJ’S, S, DURANGA, THE REQUESTER, BJOERN PARKMAN, PENDEJO, MATHEW HOAG, DJ JODA, DJ PANKO, EMCEEMISMADO, POPÒF, etc…