Javier Larrosa

Nacio en Huesca en el huesca, 1959. A los 17 años compró su primera cámara. Después del servicio militar trabajó como pastor en el Pirineo, en el Valle de Tena, donde aprendió a mirar y sobre todo a apreciar las luces matutinas y vespertinas. Aprendió fotografía de la mano de José luis Fortuño en la escuela de Artes y de José Ramón Díaz Tardos las técnicas del virado; en el año 2000 gano el primer premio en el concurso Lucien Briet con la imagen “Jubilo y satisfacción” una composición sobre los Navajeros.

Las cianotipias es una exploración reciente que aprendió en un taller de Alegra Lacoma en Ayerbe. Y de aquellos barros estos lodos.

Ángel Carmelo

angel carmelo

Manuel Puertas nos trajo al openMIC 2018 un homenaje al poeta chileno Nicanor Parra, desde el balcón cual emisario greco-romano desgranó versos que sonaron a la audiencia de la plaza justos y dinámicos. Manuel es un ávido traductor de obras inéditas en castellano, como Tristan Tzara, Paul Eluard, Breton, Picabia o Max Jacob. No menos importante cabe destacar su popularización de obras de las vanguardias poéticas en castellano como Vicente Huidobro, Alejandra Pizarnik, Carlos Edmundo de Ory, Leopoldo Maria Panero y nuestro Miguel Labordeta.

Sus colaboraciones con eme eme y Nicolás Sánchez han podido verse en otras ediciones del openMIC y múltiples presentaciones en ediciones de Periferias. Autor de dos obras: Musarañas y la partitura o plaquette fonético-visual Poesía. Colaborador lexicográfico del laureado diccionario conceptual Zirano. En conclusión un referente Aragonés del arte mayor de la Poesía.

Lorenzo Sanjuán

La sensibilidad e imaginación de Lorenzo han ido construyendo a lo largo del tiempo la noción de hogar, de casa de la creatividad que se nutre de la experiencia del mirar afuera, desde el origen en una pequeña ciudad cerca de los Pirineos pasando por Barcelona, Exeter, Tokio, hasta llegar a la apoteosis de la locura arquitectónica, Nueva York. La intimidad del impulso creativo se convierte también en un mensaje sonoro a sus contemporáneos para llamar la atención sobre la necesidad de la creación y el arte en nuestra sociedad. 

Es un liante profesional y es co-fundador de openMIC, participa con gran intensidad en openmic presenta el laboratorio I+D de openMIC Huesca.

Heli CHU NI

Ilusionista, Presentador,  Showman, Músico, Cantante, y amante del mundo del arte. Cambió su nombre artístico Heli el Mago y ha venido a este mundo a dar AMOR, y  una de las formas de hacerlo es  dejar que se impregne todo lo que hace de  él.  Para Helí, el amor no es un sentimiento; es una decisión. No es algo que experimentas; es algo que decides hacer.Su desparpajo y naturalidad en las promociones del Open Mic en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad. Los himnos de openMIC son compuestos por Heli, el himno original con música de la serie “Fama” ya es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero determinó openMIC como grupo.

Heli es un original explorador del mundo de la magia, creador de inéditas atmósferas y encantamientos, y maestro de ceremonias donde se garantiza la diversión el misterio, la sorpresa y el humor. compuesto por Heli con música de la serie “Fama” es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero nos ha determinado como grupo. Su desparpajo y naturalidad en las promociones en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad.

Marta Alonso

Marta desde joven se interesó por el mundo del arte y compaginó sus estudios con la realización de trabajos para exposiciones (Okuparte 2006 y 2008 y otras), concursos y publicación de ilustraciones en revistas locales. En el año 2007 comenzó a alternar los estudios de ilustración en la Escuela de Arte de Zaragoza, con la enseñanza en un taller de pintura para niños y realizó por encargo un mural en la Plaza del Rosario (Zaragoza). Conforme iban avanzando sus estudios más se despertaba en ella el gusanillo de la ilustración y participó en varias publicaciones juveniles . En 2010 publicó su primer cuento infantil ilustrado: La rana y la serpiente. Llegó ayer de Marte con un gusanillo que le pide hacer ilustraciones.

Rubén Benito

Rubén se bajó del escenario con 14 años poniendo fin a su carrera como ilusionista. Desde entonces forma parte del público. Es co-fundador de openMIC donde participa en la producción. Cabe mencionar que dentro de openMIC ha colaborado con Marta Alonso en el concepto del Tarot Creativo. Apasionado de los proyectos «non sense». Su principal cualidad es que no se enfada (casi) nunca.

Paola Lai

Nacida en Huesca en el año 1991, Paola Lai es titulada en Grado Profesional de Guitarra por el Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Su curiosidad y pasión por el flamenco la llevan a afincarse en la ciudad de Barcelona, donde se forma musicalmente en el Taller de Musics en cante flamenco y técnica vocal. Tras numerosos viajes y experiencias musicales por Latinoamerica, se traslada a Santiago del Estero (Argentina), cuna de folclore, donde estudia más de cerca el embrujo de esta música. Allí realiza diferentes conciertos y espectáculos con diversos artistas locales. Actualmente ofrece conciertos con su proyecto como solista, caminando entre el flamenco y el folclore latinoamericano. Su último espectáculo se llama ‘Un viaje’, combina justamente estas dos músicas. El concierto de Paola en el Open Mic 2018, estuvo cargado de sensibilidad y emoción; con un repertorio variado con colaboraciones de Sandra Nogarol y Willy Gimenez. Duende Oscense.

Yeray Ruiz

Empezó a escribir letras y hacer música a los 14 años y desde entonces no ha parado de producir. En 2011 publicó su primera maqueta titulada “Oxígeno” y en 2013 su segunda referencia titulada “Hora tras Hora y fumando lento” y colaboró en “El Club de los Diferentes” disco producido por DjKoo. En 2015 presentaron el primer trabajo junto a Rubén Barbero y Carlos Vidriales titulado “Smokin ́Blues”. Actualmente acaban de publicar su último trabajo “Smokin ́Rap”, un disco en el que mezclan gran cantidad de estilos, pero que sirve para hacer su particular homenaje a la cultura Hip-Hop.