Álex & Sara

Fruto de la amistad entre dos grandes mujeres surge la fusión de los talentos de sus hijos. Álex y Sara han crecido juntos dentro y fuera del panorama musical oscense. Dos estilos distintos que empastan melódicamente en sus improvisados acústicos. En openMIC 2017 fueron los espontáneos de la noche.

Lorenzo Sanjuán

La sensibilidad e imaginación de Lorenzo han ido construyendo a lo largo del tiempo la noción de hogar, de casa de la creatividad que se nutre de la experiencia del mirar afuera, desde el origen en una pequeña ciudad cerca de los Pirineos pasando por Barcelona, Exeter, Tokio, hasta llegar a la apoteosis de la locura arquitectónica, Nueva York. La intimidad del impulso creativo se convierte también en un mensaje sonoro a sus contemporáneos para llamar la atención sobre la necesidad de la creación y el arte en nuestra sociedad. 

Es un liante profesional y es co-fundador de openMIC, participa con gran intensidad en openmic presenta el laboratorio I+D de openMIC Huesca.

Heli CHU NI

Ilusionista, Presentador,  Showman, Músico, Cantante, y amante del mundo del arte. Cambió su nombre artístico Heli el Mago y ha venido a este mundo a dar AMOR, y  una de las formas de hacerlo es  dejar que se impregne todo lo que hace de  él.  Para Helí, el amor no es un sentimiento; es una decisión. No es algo que experimentas; es algo que decides hacer.Su desparpajo y naturalidad en las promociones del Open Mic en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad. Los himnos de openMIC son compuestos por Heli, el himno original con música de la serie “Fama” ya es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero determinó openMIC como grupo.

Heli es un original explorador del mundo de la magia, creador de inéditas atmósferas y encantamientos, y maestro de ceremonias donde se garantiza la diversión el misterio, la sorpresa y el humor. compuesto por Heli con música de la serie “Fama” es un clásico y el estandarte que desde el minuto cero nos ha determinado como grupo. Su desparpajo y naturalidad en las promociones en las redes sociales son de igual manera un sello de identidad de nuestra originalidad y creatividad.

Iñaqui Sanjuán

Nació en Huesca en 1978, donde realizó escultura, fotografía y cine en la Escuela de Artes. A finales de 1999 se desplaza a Barcelona para trabajar en el estudio del artista Jaume Plensa asistiendo en el desarrollo, la fabricación e instalación de obras en espacios públicos, museos, galerías y coleccionistas. Esta experiencia le ha forjado una incansable búsqueda por la perfección hasta el último detalle.

Su alter ego como realizador/productor de cine le ha llevado a tener varias menciones y multiples selecciones en festivales nacionales e internacionales. Iñaqui fue productor audiovisual en el openMIC 2016.

Actualmente trabaja en su estudio en el barrio de Poble Sec de Barcelona en proyectos artísticos.

Chalo Moca

Chalo Moca es Gonzalo Moreno Causapé. Ser humano, muralista y técnico superior en artes gràficas especializado en Ilustraciòn por la Escuela de Artes de Zaragoza. Le fue concedida una beca y acabó sus estudios de Ilustración en Milán. Es también licenciado en Económicas.

En sus creaciones le gusta:
– plantear imàgenes sencillas pero con contenido.
– mezclar tècnicas, formatos y estilos.
– exaltar la irrealidad como vìa de escape.
– glorificar la Naturaleza y cuestionar al hombre.
– jugar con la polisemia, la simbologìa y la retòrica visual.

En el año 2009 forma junto a su hermano Alva Moca el tadem FRATELLI MOCA, realizando juntos multitud y muy diversos proyectos creativos, asì como varias exposiciones. Individualmente ha participado también en diversas muestras, tanto individuales como colectivas. Asímismo ha sido seleccionado para participar en numerosos Festivales de arte urbano y eventos de «pintura en directo».

Gonzalo desarrolló el logo de openMIC y realizó la imagen del festival del 2018

Colabora activamente con diversas galerías de arte de España y ha participado en ferias como Hybrid o Urvanity, especializada en arte urbano y nuevo arte contemporáneo.

Ha impartido, e imparte, talleres de pintura mural para niños y adultos.
También ha asistido a numerosos talleres.

Tras volver de su experiencia en Milàn dónde trabajó como art director para la agencia creativa DUDE, actualmente reside y trabaja como freelance en Madrid, donde combina trabajos de diseño gráfico e ilustración freelance con diversos y muy variados proyectos artísticos.

Rubén Benito

Rubén se bajó del escenario con 14 años poniendo fin a su carrera como ilusionista. Desde entonces forma parte del público. Es co-fundador de openMIC donde participa en la producción. Cabe mencionar que dentro de openMIC ha colaborado con Marta Alonso en el concepto del Tarot Creativo. Apasionado de los proyectos «non sense». Su principal cualidad es que no se enfada (casi) nunca.

Juanjo Javierre

Juanjo Javierre (Huesca, España, 1968) es un compositor de música para cine y televisión, además de interprete y productor de música pop.

Comenzó su trayectoria profesional ha mediados de los años 80, con tan sólo 16 años, como miembro y compositor de la banda de garage rock Mestizos. Posteriormente lidera Soul Mondo, Nu Tempo y Profesor Somno, proyectos en los que experimenta con los sonidos electrónicos, siendo uno de los introductores en España de la moderna dance music.

Paralelamente a sus discos pop, inicia una carrera como compositor para el audiovisual. En sus comienzos su trayectoria se desarrolla principalmente en el género documental. De entre los numerosos trabajos en ese campo destacan Montañas de ayer de Jesús Bosque y Guillermo Campo —película premiada en el festival de Banff— y la serie para Aragón Televisión Camino natural del Ebro.

Su primera banda sonora para un largometraje es la ópera prima de Nacho García Velilla Fuera de carta (Mediapro, 2007) con el que repite en la exitosa Que se mueran los feos (Antena 3 Films, 2010) trabajo premiado con la Biznaga a la mejor banda sonora en el Festival de Málaga de Cine Español. Continuando con sus trabajos en comedia, el año 2011 compone la banda sonora para No lo llames amor… llámalo X, debut en la gran pantalla del guionista televisivo Oriol Capell. Este mismo año escribe la sintonía y la música incidental de la primera temporada de la serie Los Quién, emitida ese mismo año en Antena 3 Televisión.

Tras haber participado en algunos de los films de mayor éxito del cine español en los últimos tiempos, está considerado como uno de los grandes especialistas de la música para comedia. No obstante, en sus estudios ha puesto música a decenas de spots y cortometrajes, así como a instalaciones de arte sonoro como Oratorio para el quinto perro (CDAN, 2007) o Black Lulu, instalación codirigida junto al realizador Ramón Día.

El año 2007 realiza su primer trabajo como director y guionista (junto con Marta Javierre) del documental España baila para la productora Sagrera TV, coproducido por la cadenas ARTE, TV3, TVE.

Ha colaborado en más de una docena de espectáculos teatrales entre los que destaca Y es que cuando no me llueve encima me llueve dentro (Producciones Viridiana) dirigido por Jesus Arbues con textos de Vicky de Sus e imágenes de Isidro Ferrer.

Desde el año 2000 hasta el 2009 dirige junto a Luis Lles Periferias, festival temático multidisciplinar que se celebra anualmente en Huesca. Durante 6 años fue el coordinador del área de música del ArtLab Huesca.




Javimar

Ha hecho bailar a varias generaciones, evolucionando con las músicas bailables de nuestro tiempo y sin perder de vista sus raíces.

Fue redactor de la revista Djmag.es, en la que cada mes daba su personal visión de las músicas bailables de África y el Caribe. Fue dj residente en “La Estrella”, un clásico de las músicas de raíz en Huesca, en el Flow micro-club y el bar “Pirineos” de Ayerbe.

Dj residente en Pirineos Sur durante los últimos años, gracias a sus variadas sesiones en las que mezclaba el Afro-pop, Reggae-dub, Drum & Bass, Electro-Cumbia, Reggaetón y todos los estilos bailables de las llamadas músicas del mundo.

Desde 1980 es un referente en la radio musical.

En el openMIC del 2018 fue el comisario poniendo de manifiesto la necesidad de la reapertura del JaiAlai y su importancia indiscutible dentro de la cultura oscense.

Camen Nogués

Kamen a.k.a. Kamenakuna es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Lleida. Diplomada en Eutonía y con 8 años de formación en Danza improvisación, 3 años de formación de Danza Integral y una larga trayectoria en investigación sobre el movimiento.

Ha sido docente de Lenguaje no verbal en Expresión Corporal (INEF-Huesca). De Eutonía y Conciencia Corporal (Escuela de Teatro-Zaragoza). De talleres de Circo en Familia (Ayuntamiento de Huesca y pueblos de la la provincia y en la A.M.Z.). De Centros de Profesores y Recursos impartiendo: Eutonía, Psicomotricidad, Circo, Expresión Corporal y Danza Teatro. De Educación Física, en enseñanza secundaria y como facilitadora de danza improvisación, eutonía, conciencia corporal, suelo pélvico, circo en familia y danza con madres, padres y Bebés.

Desde 1989 ha hecho colaboraciones en distintas compañías del sector del teatro de calle y la animación, como PAI, Circo La Raspa, Titiriteros de Binefar, openMIC Huesca, Lagarto-Lagarto o Elia Lozano.

Kikeman

Nacido en Huesca (España), DJ desde hace más de 20 años, reseñador y editor de la página de breakbeat de la revista DJ Mag España durante tres (2010-2013), MC de SCR & The Old School Orquesta y relatista de ciencia-ficción. Su estilo es una incendiaria mezcla de electro, breaks, electrohouse, bassline, fidget, electrorock, electrotech, b-more o RAGGAHIPHOPBREAKSELECTROHOUSEFIDGETBASSLINEROCKTECH STYLE!!

Su lema es
NO DANCE NO GLORY!

Ha dado rienda suelta a sus beats en discotecas como:
FLORIDA 135 (5 veces.Fraga –Huesca), TIFFANI’S (2 veces. Baqueira-Lleida), CIRCULO (Vitoria), PETRONILA (Benasque-Huesca), MANHATTAN (2 veces, Huesca), KAFKA (Sala electrónica. Residente 2008-2009.Huesca),OASIS (2 veces.Zaragoza)…
En fiestas para colectivos como FACEDOWN ASS UP! (FDAU!), THE KIDS WANT BEATS, MARIPO CREATIVE, BUNKERMOON, BASSICK PROMOTIONS, UTEBASS CREW, BRAND NEW BEAT, RTH MUSIC, LA PUTA JUNGLE, OSCAPHETAH KIOS, COLECTIVO CARNICRABA, CIRCLE EVENTS…

Kike actúa a borbotones y lo da todo en cada sesión, sus sonidos guarros van desde el punk al drum&base. Un nombre propio dentro de la escena hiphop internacional en español y el godfather del rap en Huesca.

Ha participado en festivales como PERIFERIAS (4 veces. Huesca), PERIPECIAS (OFF FESTIVAL DE Periferias.9 veces. Huesca), ELECTRO2M6 (Zaragoza), PIRINEOS SUR (2 veces. Pirineo de Huesca), DRAGÓN FESTIVAL (Onjiva. Granada), ROCKET FESTIVAL (Alhama de Granada. Granada), ALTA FIDELIDAD (Anso. Huesca), SAHARA COLOUR RICE (Campo. Huesca), CLIP FESTIVAL ( 2 veces. Huesca), F.I.R.E. (3 veces. Gallur- Zaragoza)…

Ha mantenido residencias en bares y clubs como:
EL CAIRO (8 años. Huesca), BUGALÚ (3 años. Huesca), FLOW MICROCLUB, C&H, ARKANOS, PUB TUNEL, CUBITOS (Huesca), EL AGENTE NARANJA (Benasque. Huesca), SALA MORRISEY (Zaragoza). En Menorca en el ARS CAFÉ (Mahón-Mô) y BOUGANBILIA (Ciudadela).

Ha pinchado en multitud de pubs, salas y bares de Madrid (Café La Palma), Valencia (Miniclub y), Zaragoza (El Cairo, Dama China, Bass Space, Sugart, DSWCS, Superclub, Superfly, Kinder Tabern…), Valladolid (Sala Porta Caeli), Sabiñanigo (Pub Bobby’s, Narvik, Sala Corleone), Formigal, Belchite,Benasque, Vinaceite, Baqueira, Menorca, Bilbao, Hondarribia…y en casi todos los de Huesca capital.

En el extranjero, en los pubs KION Y KRUDO de New York y el Pub OQO de Londres.
También pone discos con otros alias como B-BOY STANCE (electrofunk, hip-hop, acid jazz, funk, disco), KIKEMADNESS (metal, rap-metal, nu-metal, rock, punk hardcore) o VOLUNTAD ZERO (downtempo, jazz-rap, bossa nova…).

Desde hace un año y medio acompaña sus sesiones de relatos de ciencia-ficción que inventa e intenta llevar al papel.

Ha compartido cartel con DJ’s y artistas como:
UMEK, REX THE DOG, FINGER, AUDIO CLAUDIO, CARLOS HOLLERS, CHELIS, VITALIC,DR, LEKTROLUV, ANDRÉS CAMPO, AUTECHRE, SWEETDRINKZ, MS VON DISKO, DUB ELEMENTS, MC PEREZ, EVIL NINE, VICTOR FL, JAVIMAR, LADYFUNK, ANGEL MOLINA, R DE RUMBA, THE NEXTMEN, LADY PACKA, PETER PAUL, DEVITO, WILL SPECTOR Y LOS FATUS, DOCTOR LONCHO, EL GRAN PUZZLE CÓZMICO, GÖLY, TOMATES, RENEGADE, DARKSTAR, DJ DER, AKROG, PABLOSKI, ION, NILO MC, DJ POTAS, SALVATORECOCO, LUSO, LES FANDANGO DJ’S, S, DURANGA, THE REQUESTER, BJOERN PARKMAN, PENDEJO, MATHEW HOAG, DJ JODA, DJ PANKO, EMCEEMISMADO, POPÒF, etc…