En el festival openMIC Huesca 2019 disfrutamos una impactante performance, que a modo de reflexión compartió que somos todos náufragos y que durante nuestras vidas todos cruzamos diferentes mares.
Vicky de Sus
Licenciada en Bellas Artes, ilustradora y tallerista, desarrolla su mundo creativo a través del collage.
Entre sus trabajos más conocidos están los libros que ha ilustrado para la autora Sandra Araguás, «Mi madre es una bruja», «Titiritera», «La pirata», «El granjero» y el recientemente publicado «Lunes y martes y miércoles tres”.
Tiene su espacio de trabajo en la calle Sobrarbe 18, en Huesca, el taller La Maravilla, allí realiza talleres y puedes ver una amplia colección de sus trabajos.
Ana y Pablo
Ana y pablo se lanzaron y nos ofrecieron un set con valentía y talento.
Huesconswing Hepcats
Nace como consecuencia del impulso de un grupo de amigos unidos por el swing.
La iniciativa, abierta a cualquier aficionado a esta música, desea contribuir al fomento de las actividades relacionadas con el swing y los estilos de baile que lo acompañan: lindy hop, balboa, shag, blues, etc, tanto en Huesca ciudad, como en su provincia.
El origen de todo esto
Decidimos crear esta asociación motivados por el baile y la música swing, pues las clases de Lindy Hop nos sabían a poco y necesitábamos afianzar los pasos aprendidos y tomar soltura. Queríamos seguir aprendiendo y disfrutar con más eventos, y no parar de bailar. Así que, manos a la obra, empezamos a organizarnos tímidamente (que cómo se solicitan los clandestinos –ah, ¿pero que se solicitan?; que si ponemos bote para comprarnos un loro, que dónde lo guardaremos…), pero la inesperada y gratificante respuesta de las comunidades swing vecinas a Huesca (Zaragoza, Monzón, Lleida, Pamplona y Pau) nos han convencido de que es posible esto, y mucho más.
Ahora queremos crecer y llevar el swing a toda la provincia, y contagiar a la gente de nuestro entusiasmo por este baile, y bailar en las calles, en las plazas, en las fiestas, ferias, festivales y los domingos de guardar; y organizar sociales, clandestinos, talleres, excursiones, comidas y vermuts, y dar apoyo a quien piense que podemos aportarle algo, sea en cuestiones técnicas, de gestión, y especialmente, humanas.
Ser asociación no es nuestro fin, sino una forma cualquiera de poner un poco de orden a toda esta locura que nos rodea desde hace un tiempo, creciendo hacia nuestros horizontes, infinitos siempre. Nos cuesta hacernos los serios, pero nos esforzamos por la causa.
Refugiados & Yeray
El 20 de Junio de 2019 para celebrar el día mundial del refugiado se subieron por primera vez juntos a un escenario Ahmed, Mamadou, Fouad y Yeray – les unía el gusto por el rap y las ganas de hacer disfrutar a los demás. Quizás el azar, quizás el destino, los había llevado desde sus distintos continentes de nacimiento a un mismo lugar, demostrando que la cultura nos hace iguales.
Ahmed (saharui), Fouad (sirio), y Mamadou (guineano); solicitantes de protección internacional, a la espera de una resolución que les permita vivir tranquilos en una ciudad como la nuestra que les acoja. Huyen de la persecución, de la pobreza, de la guerra – lugares donde se les niega su nacionalidad, su bienestar, su libertad de pensamiento, su vida – buscando lo que muchos tenemos garantizado sin ser conscientes de ello. Asociaciones como apic-acam les ayudan. Y con ellos Yeray, nuestro rapero de referencia y openmiquero como el que más.
Decidieron repetir y subir al escenario del openMIC Huesca 2019 donde los cuatro rapearon juntos, devolviendo con música el acogimiento recibido.
Violeta Palomares Nogues
Tiene 18 años. Ha cursado en el conservatorio profesional de música de Huesca la especialidad en acordeón. Ha tocado el piano desde muy pequeña, también ha hecho 2 años de canto lírico en el conservatorio. y dos años un proyecto de musicales en Zaragoza. Le apasiona el mundo artístico y cantar. Su mi intención es seguir dedicándose a ello. Se presentó con el proyecto Los Amigos en el openMIC 2019.
Baile Unity (San Vicente)
Alejandro Villacampa nos trajo en el openMIC 2019 en el horario de mañana a algunos de sus alumnos de C.E.I.P. San Vicente de Huesca, para presentar un baile de danza urbana.
Eva San Martín Tarragó
Lleva en Huesca desde el primer año del openMIC Huesca. Hasta entonces había estado viviendo en diferentes lugares y en un total de 16 casas diferentes. A esta moza no le asustan los cambios ni los retos. Por eso es ‘La Moza Olímpica‘.
Desde los 14 años ya quería ser periodista para entrevistar a sus cantantes favoritos. Esos que salían en la Superpop. Poco después, se pasó al Discoplay para empezar a comprar cassettes. Años más tarde, cambió su suscripción mensual al Ruta 66.
Mientras estaba en la universidad comenzó a hacer radio, un programa musical, como no podía ser de otra manera. Al cabo de unos años, estuvo en el nacimiento de la primera radio digital nacional en la que solo había mujeres, donde dirigía y presentaba un magazine. Esta radio le dio la oportunidad de hacer streamings y comunicación de muchos eventos culturales y de estar un año como residente en el Centre de Producció i recerca d’Arts Visuals Hangar. Desde entonces, hace más de 15 años, ha estado en diferentes medios digitales. Ha cofundado dos y he colaborado en unos cuantos más.
Esta especializada en comunicación digital y social media. Su agencia de comunicación se llama La Moza olímpica. En Huesca su canal de la vida cultural es a través de Quedamos en Huesca. Y además del openMIC Huesca, ha estado en la comunicación de Visiona, el programa de la imagen de la Diputación de Huesca, o en las redes sociales del festival Periferias.
Los Amigos
Proyecto de la mano de Ángel Valdivia con la nueva generación de artistas de la saga Nogués (Violeta y Luca). Violeta Palomares-Nogués es estudiante de psicología en la UZ y Luca Franco-Nogués es estudiante de la ESO en el Colegio San Vicente de Huesca.
Present Vicén
Un alma curiosa consagrada al Arte Dramático. Actriz y clown en continua evolución. Present hace teatro, microteatro, musicales, perfomances, pasacalles, animación, lecturas y visitas teatralizadas, cortometrajes, cuentacuentos… vamos un no parar. En el openMIC Huesca 2019 ejercició de presentadora tanto en el escenario como desde el balcón.