Ángel Valdivia

Músico autodidacta. Inquieto en general. Ángel Val-Di ha formado parte de la escena musical callejera en ciudades como Madrid y Barcelona, le sacó provecho y ahora enriquece através de esa experiencia la escena oscense, su ciudad natal, con su frescura e infinita energía. Forma parte de The Hairy Ones (Los Peludos). En el openMIC del 2019 llevó de la mano a una nueva generación de artistas de la saga Nogués (Violeta y Luca) con el proyecto «Los Amigos». Un tipo a tener siempre en cuenta.

Pezpunte

Proyecto editorial en continua construcción, ubicado en un bucólico paraje de la huerta oscense. Su trabajo es de forma completamente artesanal, cuidando cada etapa del proceso. A través del autoaprendizaje y la filosofía DIY recuperan algo de ese espíritu de los inicios de la imprenta, donde los pasquines y periódicos brotaban de garajes y boardillas.

Su alegato versa sobre recuperar el valor específico que los libros de hoy en día han perdido; objetos sin alma fabricados por máquinas sin alma, números contados en 4 o 5 cifras en el mejor de los casos, todos exactamente iguales. El libro y su deriva cultural, así como su oficio, significa mucho más, y por tanto el resultado nunca podrá ser el mismo.

Jotade

Dani y Jaime entregan un pop con unas melodías de voz que encajan a la perfección, una version juvenil del duo dinámico pero composiciones propias. Ya estuvieron en nuestra exposición en el CC. Manuel Benito Moliner, (OPENMIC)1, y volvieron en el openMIC 2019.

LegalizArtes

Organización que fue  fundada por un grupo de músicos y otros artistas para hacer bien las cosas. Para evitar que todo sean problemas para la contratación artística; Tiene un proceso de de investigación laboral y consultas con las diferentes administraciones (Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Agencia Tributaria) para optimizar las opciones adecuadas.

LegalizArtes ofrece soluciones para:

  • La representación y planificación de carrera artística.
  • La dirección técnica, musical, escenográfica, etc
  • La contratación y representación en espectáculos y muestras.
  • La seguridad legal en eventos y festivales.
  • Servicios complementarios para espectáculos en vivo (equipos de sonido, luces, escenografía, técnicos, etc).
  • Servicios complementarios para artes visuales (gestión de exposiciones e instalaciones).

LegalizArtes ofrece servicios a openMIC de una forma altruista para potenciar el movimiento del talento local.



Julio Casterad

Desde muy joven estudió música en el Conservatorio de Huesca, ampliando sus conocimientos en el Centro de Estudios del Sonido e Imagen de Madrid con formación técnica en sonido, producción, imagen e iluminación.

Tiene una vasta experiencia como músico, compositor, técnico de sonido, productor y docente. Su nombre está estampado en Círculo de Viena, Willy Giménez y Chanela, Mestizos, Hato de Foces, TecnoLine, Universidad de Zaragoza, …

Julio adoptó openMIC desde sus inicios demostrando que las utopias artísticas se pueden hacer sin sufrimiento, le seguimos toda la manada esperando que entregue de una vez las insignias que nos merecemos todos.

Es el responsable de una olla a presión a modo de coworking (Espacio Negocio) donde se cuecen y moldean propuestas tan interesantes como Limenartis, Legalizartes y openMIC.

Canela Fina

Josan Rodríguez y Camen Nogués forman el dúo Canela Fina. Allí donde van despiertan sonrisas y emociones sinceras, invitándonos a mirar con otros ojos, a liberarnos de prejuicios. En la plaza del mercado abrieron las puertas del silencio donde no hay diferencias entre lo bueno y lo malo, lo feo y lo bello, un placer y un honor ver en directo este pedazo de regalo.

«De carne o hierro, todas las piernas pueden bailar»

Aquí puedes leer una fantástica nota
de Sara Ciria en el Diario del Altoaragon (Haz click aquí)

Más información:

El documental Otra forma de caminar habla de la discapacidad, la directora es Laura Torrijos-Bescós, se estreno en febrero del 2020 en el teatro Olimpia de Huesca y en la Filmoteca de Zaragoza. Su protagonista es Josan Rodríguez Zamora.
(Nota de Cristina López para Radio Huesca)

Sivayva

Valentín Artero Camón es un autodidacta nacido en Huesca. Compositor, cantante. guitarrista, promotor y productor. Después de una gira intensa de 3 años con un dueto. Ahora reinicio un amplio proyecto en solitario con vistas a formar unas cuantas bandas nacionales. Dispone de un amplio repertorio con más de 120 obras musicales con estilos muy variados y diversos, desde el folk al blues y música infantil.


Ritmo 75

Ritmo 75 es un dj habitual de la escena oscense; sólo o como con Ritmo Sánchez que comparte junto con León Sánchez. Colabora en el Proyecto Asiático del Ritmo junto a Ale Musicman, de la que florecen los funky breaks más jugosos.

Ha sonado en festivales como Periferias y Pirineos Sur. Además en sesiones frecuentes en La estrella, La Habana, …

En sus sesiones pincha sin orden concreto y a la vez con un completo set y pueden escucharse diferentes estilos; afrobeat, latin soul, el hip-hop más groovie, funk, soul, jazz, breakbeat, downtempo, brokenbeats, electroswing, dubstep, UK- funky, drum&bass, y los funky breaks más frescos.



Local 5

Estos Jovencísimos músicos versionaron a Leño y Seguridad Social en el openMIC 2019. Lucas a la voz, Dani a la guitarra, Victor al bajo y Lorenzo a la batería. Tienen entre 13 y 17 años y son alumnos del IES Sierra de Guara de Huesca y del IES Pirámide. Su pasión es la música y la disfrutan haciendo versiones de los grupos que más les gustan.

Cecuene

Cecuene es el proyecto musical de Álvaro Gelabert, un MC de Zaragoza nacido en 1988 que comienza su andadura en 2003 grabando diversas referencias en solitario en casa. Sin embargo no es hasta 2006, con la creación del grupo 31 Rap School, formado junto a Dj Cron y K47, cuando empieza a dar conciertos. En esta etapa trabaja en referencias poco destacadas en solitario y la única que editó el grupo 31 Rap School con el titulo “31RS” que servirían para pulir su estilo y crecer como MC.

En 2009 edita “Kusarikku”, su primer álbum como solista, con las producciones de Gordo del funk, Marin, Dj Ghostfader, Blackbass y Vasil, las colaboraciones vocales de Lou, Trauma, Seron, Cnc, Bluntaya, Lain y K47. El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Gordo del funk.
En 2011 edita un EP junto al MC Frances Kerox de nombre “Les secrets de la nuit”, con producciones de Dj Ghostfader, Pseudonimo, MKFK y el propio Cecuene. Grabado, mezclado y masterizado en Pau por Dj Ghostfader. Ese mismo año edita su segundo álbum en solitario “Fallo en cadena” con producciones de Bombony Montana, Pseudonimo, P. Gareta, W. Cheff  y Marin, las colaboraciones vocales de Marin, Kane, Raquel Martin, W.Cheff y Audiobiograficos. Album grabado, mezclado y masterizado por Bombony Montana. En los siguientes años, tras la disolución de su grupo saca referencias como “Certificado de Q”, “El certificado perdido”, “Inner demons” o “El c3rtificado”.

En 2018 empieza a elaborar “Katharsis” un trabajo que supone un cambio estético y sonoro para el artista. Para este trabajo Cecuene ha apostado por renovarse y realizar un álbum que va desde los ritmos Boombap, ya utilizados en sus anteriores trabajos, hasta producciones mas frescas con toques de TrapRnb y Pop. El disco supone un cambio en todos los aspectos, ya que junto a sus flows habituales descubrimos también facetas mas melódicas, afinadas y depuradas, completando así un disco mucho mas interesante y fresco que los anteriores.

En el contenido lírico descubrimos letras que tienen partes reivindicativas, garra y agresividad, pero también letras mas introspectivas y que sobretodo nos hablan de cambio. Para hacer posible este trabajo Cecuene ha contado con las producciones musicales de Bombony Montana1832Baghira y Hueco Prods.

En el apartado de colaboraciones vocales nos encontramos con Zewo Rachid (este ultimo rapeando en Arabe). El sonido ha sido tratado por Adripuntoefe, encargándose integralmente de la grabación, la mezcla y el máster en Refuge sound, a excepción de un tema que ha sido realizado por W. Cheff en Clashroom Records.

El primer single de este disco “Bicameral mind” salio el 25 de Mayo de 2019 en formato videoclip y en plataformas digitales como spotify, iTunes y dezer.