Duna Poemátika

En el festival openMIC Huesca 2019 disfrutamos una impactante performance, que a modo de reflexión compartió que somos todos náufragos y que durante nuestras vidas todos cruzamos diferentes mares.

Rosin de Palo

Rosin de Palma

Duo experimental compuesto por contrabajo y percusión. Rosin de Palo está formado por Samuel Azorín y Mario Vidal, dos estudiantes de música en el conservatorio que encuentran en este proyecto la necesidad de expresarse y experimentar con su instrumento, en varios estilos, mezclando sonidos electrónicos, con un contrabajo en crudo y una batería rudimentaria.

El proyecto nace en el verano de 2018 en su ciudad natal Zaragoza, con la grabación en el local de ensayo de un double-single llamado “RUSHING/Standard Drink”, dos cortes producidos por RucoTapes y unos audiovisuales a cargo de Cosme Fajardo, presentado en el “espacio Cómplices” (galería de arte/coworking) de Madrid.

En noviembre participaron en el live session de Soul in the Kitchen un evento en el que la comida y música caminaban juntas, elaborando una canción para un plato presentado en dicho evento “MANZANA ASADA CON CANELA, CARAMELO, CRUMBLE DE AVELLANAS Y CREMA DE ANACARDO Y COCO”.

Rosin de Palo

GRITÉ, MAGRITTE”, que cuenta con una gran producción: Grabado y masterizado en @lacasiadelamusica (Yeste, Huesca) a cargo de Sergio Lacasia, artwork por Miguel Solans (@maiky_maik) y producido por RucoTapes records:

Han presentado este proyecto en diversos escenarios de la capital aragonesa como Avv Arrebato, La Lata de Bombillas… donde destaca especialmente el último concierto que dió lugar en Las Armas dentro del ciclo “Slap Festival” teloneando a grandes maestros del Acid Jazz/ Soul como Karl Frierson y su The Hi-Fly Orchestra.


eme eme

El más valiente salto al ruedo el primer openMIC del 2016.
Insuperable.

En el openMIC 2019 dentro del stand de La Habana eme eme escribió poemas en directo.

Nicolás Sánchez

La voz de Nicolás Sánchez aka Jesús Benito teje nuevos mantones que se ponen encima los poemas, y los hace suyos. Su voz y los mensajes secretos de ritmos y melodías que se esconden entre cajones, frascos, manuscritos, llaveros, cristales y batir de alas de palomas en el palomar. Murmullos musicales que arropan las palabras y se enroscan como lombrices en los oídos descansados del espectador.

Nicolás recita, canta, construye atmósferas, interroga y dialoga con los autores, y sobre todo, lanza al aire infinito el aroma de caldo caliente de poesía cocinada y preparada al dente. Su voz a veces melancólica, juguetona, su voz de pintor clásico o de inventor de nuevas sensaciones sonoras compone en el aire un nuevo pentagrama.

Manuel Puertas

Manuel Puertas aka Angel Carmelo recita y escribe poesía. Marinetti, Apollinaire, el futurismo ruso, Russolo o Hugo Ball son algunas de las referencias. Manuel Puertas le gusta pasear por textos que se expresan sin palabras, sin el lastre que supone el significado, dando por entendido que el lenguaje habitual está limitado, condenado y destruido por el poder, las costumbres, la religión, la cultura y más etcéteras. Habitar el sonido, significar la resonancia. Manuel es el programador de poesía y performance en el festival openMIC Huesca y es componente de peso en el diccionario conceptual zirano.

Ale Musicman

Ale Musicman, es Alejandro Villacampa aka “Sr. El Chino” lleva ya unos años haciendo girar sus discos y es el nombre bajo el que se esconde el natural de Huesca, uno de los músicos más activos, pluriempleados, multifacéticos y multi-estilísticos de Huesca en las últimas dos décadas. 

Multinstrumentista, pero principalmente como bajista, baterista, percusionista o con máquinas electrónicas forma parte o lo ha hecho en bandas como SCR & the Old School Orquesta, Huesca Big Band, Oscaphetah Kyos, Zeltaires, Cerdo Agridulce, Cream & Groove!! y un largo etcétera. También ha colaborado con Los Titiriteros de Binéfar, Sanromán, Will spector y Los Fatus, The Bärds, Muestra Maestra, Los Pipelines …

Se le puede escuchar en varios discos de estilos muy diversos y colabora en la producción y grabación tantos otros. Sobre los escenarios se le ha podido ver ya varias veces en el Festival Periferias, el Festival Internacional de Cine de Huesca, el Garrampa Pop Festival,… de fuera de Huesca entre otros el festival Sahara Colour Rice de Campo, el Festival de Música Zelta de Torrero, el Fire Festival de Gallur… o en ciudades como Nueva York, Madrid, Mallorca, Zaragoza, Pamplona, Teruel … Como Dj,

Ale Musicman trabaja con grandes repertorios de discos de vinilo de varios estilos como el Swing, Rhythm and blues, Funk, Soul, Latin, Jazz, Fusion, Rock, Pop, Disco, Metal, Punk, Ska, Reggae, Electrónica, Garage, Clásica…

¡También destaca su proyecto Live! donde combina instrumentos musicales con sesión a los vinilos y máquinas electrónicas, solo o con colaboradores.

eme eme & Ángel Carmelo

Fernando Mallén le cuenta a Manuel Puertas ‘el saco está roto’. Manuel dice cosas del coso. Fernando le replica ‘que nos descose’, Manuel denota ‘y el cierzo’, Fernando insiste ‘nos hace’ y Manuel finaliza ‘aventaos’. La pieza que ofrecieron en el openMIC 2016 se llama “Cigarren”.